FILIPINAS
- Dayanasactivitieblog
- 27 may 2020
- 13 Min. de lectura
Actualizado: 4 jul 2020

Tour A - Coron, Palawan
Me encanta el sur pacífico, lo hemos descubierto hace 3 años. Algunos amigos habían estado por estos lado y no los recomendaron. Hace 3 años fuimos a #tailandia y aqui empezo todo.
Esta vez fuimos a Filipinas, lo teníamos presentes en nuestras cabezas pero como había también quienes nos decían que era muy inseguro... nos olvidamos y lo íbamos dejando. El año pasado, en cosa de unos min de conversación, nos dijimos... venga.. no vamos!! lo preparamos todo en 1 mes. Hay gente que lo hace con mucho tiempo de antelación porque es cierto que no es como Tailandia. Filipinas está repartido por muchas islas y se pierde mucho tiempo en los traslados, también el tema de los hoteles es mas complicado. Decidimos irnos por 20 días.
20 días en Filipinas, ya les digo que 20 días se quedan muy pero que muy corto, para ver por completo este país, necesitas quedarte como 1 año y creo que aun asi no te da tiempo de conocerlo todo... Por lo que debes adaptarte a lo que puedes y organizarte muy bien e ir a 4-6 sitios... Desde el primer momento que pise Filipinas me enamore… pero ciertamente es un país de contrastes muy fuertes, sin embargo es impresionante... si te gusta la aventura, las playas paradisíacas y la naturaleza pura, Filipina es lo que buscas.
En nuestra ruta teníamos planeado hacer paradas en Cebú Isla de Cebú, Alona Beach en la Isla Panglao, Bohol en la Isla de Bohol, Port Barton en la Isla de Palawan, Coron en la Isla de Palawan, El Nido Isla de Palawan y Manila. No obstante, finalmente tuvimos que cambiar la ruta y nos pasamos solo por Alona Beach en la Isla Panglao, Bohol en la Isla de Bohol, Coron en la Isla de Palawan, El Nido Isla de Palawan y Manila

Tour C, Coron
Hemos tenido que ajustar la ruta porque nos pilló un tifón... El Tifón Kammuri y nos echó a perder los planes y los primeros días de nuestras vacaciones. Habíamos estado mirando el tiempo porque Filipinas tiene este problema. Nos fuimos en el mes de diciembre y creímos que había menos tifones por ser temporada seca pero luego nos contaron que hay tifones casi todo el año. Pero que esto no te asuste, solo asegurate de ir en los meses que no los haya del todo. Los Tifones son fáciles de predecir, siempre habrá avisos por parte de los diferentes organismos gubernamentales . En ese caso lo mejor es cambiar de destino dentro del país o el plan, que fue lo que hicimos. Puedes estar informado sobre el tiempo en la siguiente página: Pagasa el tiempo en Filipinas, es una de las mejores.

DÍAS 1-2: ESPAÑA ~ MANILA
Vuelo desde España a Manila. Hicimos noche en Manila y al dia siguiente nos fuimos a directamente a Bohol.
Primero que todo compra un TARJETA SIM para que tengas internet donde quiera que vayas, en el aeropuerto encontrarás un sin fin de compañías que te ofrecen este servicio. En las islas de filipinas la conexión es muy mala por no decir pésima y no encuentras sitios fácilmente que ofrecezcan internet gratis. Nosotros pedimos info a varias compañías, compramos una SIM por 1000 PHP(18€) y nos llegó para los 20 días.
DÍAS 3: MANILA ~ BOHOL ~ ALONA BEACH
Pasamos de Cebú finalmente porque hacía mal tiempo y todo estaba parado, así que a la primera oportunidad nos fuimos directamente a Alona beach, esto hacía que no alejaramos mas del tifón.
En los traslados casi siempre pierdes el día, así que este fue día de traslados, porque habíamos decidido irnos directamente a Alona. Aqui cojimos un avion de Manila a Tagbilaran, Bohol. El vuelo lo reservamos por la pagina Trip.com, el precio por persona fue de 51€. Una vez que llegamos al aeropuerto de Bohol, encontramos infinidad de conductores ofreciéndote traslado hasta Alona Beach por una suma importante de pesos. Si sois varios y podéis compartir gastos mejor que mejor, nosotros eramos solo 2, asi que hablamos con gente que buscaban también coche o van y finalmente compartimos una van, de esta manera nos salió mucho más barato. El precio medio fue de entre 300 y 400 PHP(6-8€).

DÍAS 4-6: BOHOL ~ ALONA BEACH, PANGLAO
Alona, es la más popular de las nueve playas de la isla Panglao. Aquí nos alojamos en unos bungalows d'Backpackers' Barn, 3 noches por 98€. Los hoteles en filipinas no son tan baratos como Tailandia. Este "hotel" estaba muy bien ubicado, nos pareció mono, estaba cerca de la playa y del centro de Alona, de igual forma el personal fue muy chévere y majo.
Estuvimos mirando en foros, asimismo algunos blog el tema de los hoteles, nos recomendaron los siguientes: Panglao Homes Resort & Villas, esta super bonito pero por noche son 45€, asimismo nos hablaron de Alona Hidden Dream Resort and Restaurant... este resort está mas al centro de alona y por noche estaba 40€, también... Marina Point Bay Resort, Seapearl of Alona, los precios de estos 2 ultimos son mas elevados, porque son hoteles un poco mas lujosos. Lujo siempre hay en todos lados, nosotros cuando viajamos sinceramente preferimos cosas mas sencillas y por supuesto economicas. Los hoteles cuquis y baratos estaban todos pillados. Al final nos decidimos por d'Backpackers' Barn porque estaba chuli y de precio estaba muy bien...
Depende del presupuesto de cada uno, puedes encontrar hoteles super coquetos. Para nuestro presupuesto los precios de los hoteles que nos sugirieron se sobrepasaban. Hay que tomar en cuenta que son muchos días, hay que hacer 2-3 comidas, hacer excursiones, traslados, pagar tasas, por lo tanto nosotros teníamos claro cuánto queríamos gastarnos en alojamiento.

Alona Beach, Panglao
En Alona solo pudimos ir a un par de playas White Beach y Dumaluan Beach. En Bohol contratamos una excursión que incluía visita a Iglesia de Baclayon, Man Made Forest, Tarsier and Wildlife Sanctuary, Twin Bamboo Bridge, Rio Loboc y Chocolate Hills.

Dumaluan Beach, Alona
Para las excursiones caminábamos y tanteamos las ofertas que proporcionaban las diferentes agencias que conseguimos por el camino hasta dar con el precio justo. Nosotros no tenemos la costumbre de irnos con la primera que encontramos o con la del hotel únicamente. El precio de nuestra excursión oscilaba entre 20€ - 25€.

Chocolate Hills, Bohol.
Como la isla de Bohol está pegadito a Panglao, decimos alojarnos en Alona y desde aquí movernos hacia Bohol. Además en Alona encontras un monton de ofertas de excursiones para Bohol. En nuestra ruta también queríamos ir pero no pudimos por el mal tiempo, a las cascadas Mag Aso, Camugao, Ingkumhan y D'amico falls.
En Filipinas también es muy famoso hacer Island Hopping, y en alona queríamos hacer snorkel en la Isla de Balicasag porque dicen que es una pasada, está rodeada de uno de los mejores arrecifes del archipiélago, hogar de decenas de tortugas marinas y otras muchas especies más pero nos quedamos con las ganas.

Twin Bamboo Bridge, Bohol
DÍA 7: ALONA ~ CORON
Día de traslado y este era largo... porque saltábamos de Alona a Bohol y luego a la Isla de Busuanga, Coron. Aquí nos fuimos de Alona al puerto de Bohol Tagbilaran Pier en taxi porque no queríamos correr riesgos ya que teníamos el ferry a Cebú muy temprano, el precio fue de unos 500 PHP(9€) (pesos filipinos). La reserva del ferry la hicimos por la página 12go Asia, el operador era Oceanjet, el precio fue de unos 1.282 PHP(23€) por los dos, luego en el puerto pagamos unas tasas, si no mal recuero de 20 PHP(0.36€)/persona , el trayecto era aproximadamente 1 hora 30 min. Una vez en Cebú, la próxima parada.. era el Aeropuerto de Cebu dirección a Busuanga, Coron. Los aviones que suelen llegar a Corón no son muy amplios, tiene muy pocas plazas, por lo que es recomendable reservar con antelación para no quedarse sin plaza o pagar más.

Puerto de Tagbilaran, Bohol.
DÍAS 8-11: CORON
El aeropuerto Busuanga en Coron es pequeño, justo al salir encontramos un grupo de gente organizada que te preguntan a donde vas, reúnen a un conjunto de personas que tengan el mismo destino y esperan a completar el aforo del transporte. Los vehículos son unas furgonetas, el precio del trayecto desde el aeropuerto a Coron town es de unos 150 PHP(2.68€)/persona y tardas en ponerte allí unos 20 min aprox.

Kayangan Lake, Coron.
Aquí nos alojamos en Tapyas View Deck Hotel, nos quedamos 3 noches y pagamos 5.376 PHP(97€). Este sí era mas hotel y realmente era bonito, no era de lujo pero estaba muy bien decorado, las habitaciones eran amplias y limpias, el personal si era un poco soso o no eran muy atentos. Estaba cerca del centro de Coron, así que la ubicación no era mala del todo, solo que era un poco escondido. Nuevamente aquí tanteamos varias opciones de alojamiento, también vimos Sailing Inn por 50€ la noche, The Bay Area Coron por 38€ la noche, esta super chuli pero estaba completo. También vimos el Pearl Vista de Coron Resort Hotel es una pasada, pero el precio es de 60€ por noche. Estos últimos están mas cerca del centro y no son tan escondidos. Así que por precio nos quedamos con Tapyas.

Tapyas View Deck Hotel, Coron
Ah, leímos que en Filipinas sobre todo en las islas hay problema con la presión del agua y que en muchos sitios no había agua caliente. Nosotros en ninguno de los sitios que llegamos tuvimos problema, ni en los bungalows... creo que en un solo hotel no tuvimos agua caliente pero para qué quieres agua caliente con el calor que hace... nosotros preferíamos ducharnos con agua fresquita.
En Coron town no hay playas, asi que aqui hay que hacer excursiones si o si, o podíamos ir a pueblos cercanos. A partir de este momento ..... empezamos con todas las excursiones o mejor conocido los Island Hopping. Por supuesto que me lleve conmigo mi equipo de snorkel pero si buceas, te lo recomiendo porque filipinas y todas sus islas son el paraíso para realizar estas actividades. Estas fueron nuestra rutas en Coron:
1. Ultimate Tour A: Kayangan Lake, Twin Lagoons, Barracuda Lake, Skeleton Wreck, Siete Pecados, Malwawey Reef & Coral Garden, Banol Beach and CYC Beach. PRECIO: 1400 PHP(25€)/persona + tasas 200 PHP(3.58€)/persona.
2. Escapade Tour C: Malcapuya, Banana, and Bulog Dos. PRECIO: 1100 PHP(19.67€)/persona. En esta no recuerdo si en el precio ya incluia las tasas.
También estaban estas 3:
3. Reefs and Wrecks: Pass Island, Lusong Gunboat y Lusong Coral Garden
4. Black Island (Malajon Island)
5. North Cay, Maltatayoc Island y Pass Island
Nosotros nos decantamos por las 2 primeras porque nos pareció mas completa y son las mas famosas. Todas incluyen la comida y una merienda, te dan agua y frutas. No dejan llevar botellas de plástico en ninguna excursion, asi que yo llevaba conmigo un recipiente de metal (porque yo bebo mucha agua) y este volvia contigo, por supuesto. Cuidan mucho que los turistas no tiren plásticos o algún desecho mas al mar.

Hora de la comida. Tour A, Coron.
El ultimo dia, nos lo tomamos con mas calma, queriamos ir a Maquinit Hot Spring es una de las pocas cosas que se puede hacer en Coron sin tener que coger un barco. Es una de las pocas aguas termales de agua salada del mundo. Se dice que el agua se calienta por un volcán y brota en la piscina circular de dos niveles. Es como muy selvático y natural, está rodeado de un bosque de manglares y la playa esta como yuxtapuesto.
Un Tuktuk nos llevó hasta allí, está a unos 30 minutos de la ciudad de Coron a lo largo de un camino áspero y con muchas curvas. Encontramos a un chico super chevere, si no mal recuerdo... se llamaba José, que tiene la parada del tuktuk cerca del hotel Tapyas, recuerdo que el tuktuk se llamaba Bombom y tenia otro nombre mas pero lo olvide. Nos recomendó ir sobre las 19.00 (07.00pm) y nos sugirió llevarnos a una playa local, en el camino a Maquinit, que suelen ir la gente propia de Coron, nos dijo que pasaramos un rato en la playa hasta hacer mas de noche. La playa no era muy vistosa pero la idea era tomarnoslo con calma, así que nos terminó gustando. El nos esperaba en cada parada. Nos cobró unos 500 PHP(9€)/persona. La entrada del hot spring costó otros 200PHP(3.59€)/persona.
Se puede regatear los precios y nunca pagamos por adelantado. Pagabamos cuando nos dejeban cerca del hotel. Nunca se sabe.

Maquinit Hot Spring, Coron
DÍA 12 : CORON ~ EL NIDO
Día de traslado, otro dia largo... este dia ibamos de Coron al Nido en ferry del todo, era un paseo largo como unas 4 horas en ferry. Este trayecto es mas economico que ir en avión pero es un poco mas desagradable, si uno no esta acostumbrado a viajar en bote, hay que prepararse. Nosotros compramos pastillas para el mareo y pastillas para dormir...durante el viaje hubo gente que no paraba de potar... mi chico se tomo las pastillas para el mareo, yo me hice la dura y no me las tome... por suerte me maree solo un poco y soporte todo el viaje sin problema.
Aquí también hicimos la reserva por la página 12go Asia, el operador era esta vez Montenegro, el precio fue de unos 1.760 PHP(33€)/persona, igualmente pagamos tasas 20 PHP(0.36€)/persona, el trayecto fue de aproximadamente 3 horas y media / 4 horas. Como en Coron prácticamente o en teoría todo queda cerca del centro nos fuimos caminando desde nuestro hotel hasta al puerto. Fue unos 30-40min... realmente mi chico no quiso pillar un tuktuk, lo iba a matar, porque hacía un calor del demonio, sinceramente creo que es mejor pillarse un tuk tuk y sobre todo si lleva uno maletas o mochilas pesadas.
DÍAS 13-17: EL NIDO
El Nido town es mas pequeño que Coron. Una vez llegamos al Nido, ubicamos nuestro hotel que estaba super cerca del puerto y fuimos andando. Según llegas al puerto del Nido, se ve una fila de casitas o hoteles en primera linea de playa, justo detrás de esa línea, ya está prácticamente en el centro. El Nido tiene otro semblante, es mas turístico, se ve mas chic.
Nuestro hotel era pequeño pero era cuqui, Residencia Katrina Bed and Breakfast, pagamos por 3 noches 6.750 PHP(121€), la única pega es que en nuestra habitación siempre había muchos bicho, una noche nos entró en el baño una madre araña, que despertamos al de la recepción para que la sacara... como se ve que están acostumbrados porque en un pis pas la saco como si nada.
En el Nido todo es mas caro por ser mas turístico. También tanteamos otras opciones en alojamientos pero estaba casi todo reservado, MaryGold Beachfront Inn por noche es a 61€, son como unos bungalows pero de lujo y está a primera línea de playa. Nos recomendaron el Fisheye The Rooms - Room 2 pero aquí la noche era a 99€. Nos gusto mucho el Cuna Hotel que era una pasada por solo 57€ la noche, pero estaba completo. Los precios entre 40€ y 60€ en el Nido, no están mal porque todo lo que esté por debajo son hostales.

Residencia Katrina Bed and Breakfast, El Nido
En el Nido hay que hacer las reservas con mucha antelación si quiere conseguir los hoteles mas baratos y cuquis. Aunque, nos dimos cuenta que efectivamente, y entendimos porque preparan el viaje con mucha antelación, en Filipinas hay que hacer las reserva de los hoteles, vuelos y todo lo demás con tiempo, no es como tailandia que tienes para escoger y puedes conseguir un hotel chulo o un vuelo super barato de un dia para otro.
Estas son las excursiones que hicimos en el Nido...
1. El Nido Island Hopping Tour A: Incluye las lagunas ubicadas alrededor de la Isla Miniloc: Small Lagoon o Big Lagoon, Secret Lagoon, Shimizu Island y 7 Commando Beach. PRECIO: 1400 PHP(25€)/persona + tasas 200 PHP(3.58€)/persona
3. El Nido Island Hopping Tour C: Helicopter island, Matinloc Shrine, Secret Beach, Star Beach y Hidden Beach. PRECIO:1400 PHP(25€)/persona. Las tasas se pagan 1 única vez, por lo tanto te valen para otros excursiones que desees ir.
También estaban estas 2:
Nosotros escogimos el Tour A y C porque igualmente nos pareció mas completa y mas bonita.

Tour C, El Nido
El Nido es muy bohemio y se encuentran sitios super chulo en el Nido Town para ir a tomar copas y comer. Sin duda está bien montada.
Nosotros, nos fuimos de filipinas enamorados y con la convicción de volver, porque tengo que nadar con los tiburones ballena, quiero hacerlo de forma responsable, no en el circo que tienen montado en Oslob (Cebú) y Lila (Bohol), los lugares donde se respeta a este animal son en Donsol, Padre Burgos/Pintuyan o Puerto Princesa. Sin embargo, en ciertos momentos del año su presencia es mucho más habitual en un sitio más que en otros. Principalmente debido a las altas concentraciones de plancton que suben a la superficie y es posible avistarlos fácilmente desde hace décadas en sitios como Donsol o Pintuyan. Hay que chequear los meses que están en su ruta estas Islas.

Tour C, El Nido
Por último, también nos quedó pendiente Port Barton, porque entre el tifón y la falta de tiempo... no se pudo.
DÍA 18: EL NIDO ~ PUERTO PRINCESA ~ MANILA
Día de traslado... Para ir a Manila desde Palawan se debe coger un avión. El aeropuerto con esta conexión está en Puerto Princesa. Desde El Nido a Puerto Princesa nos fuimos en autobús. Hicimos la reserva nuevamente por la página 12go Asia, el operador o compañía era Cherry, el precio fue de unos 1.590 PHP(29€) por los dos. El trayecto fue de 5 horas. Cuando llegamos a la estación de Pto Princesa, fue el sitio donde sentí mas agobio porque los conductores de tuktuk, te abordan muy bruscamente. Te recomiendo, si esta sera tu próxima ruta y para que no te pasa esto, que digas que ya tienes una reserva con Grab para que te dejen en paz y pon mucha atención a tu alrededor. Nosotros nos descargamos la aplicación Grab, hicimos una reserva en la app para que nos acercará al aeropuerto. El precio del recorrido es de unos 200-300 PHP(3-6€).
El vuelo a Manila lo reservamos por la pagina Trip.com, el precio por persona fue de 73€
En filipina el tema del peso y dimensión de las maletas de cabina lo miran con lupa, así que no se debe sobrepasar del peso y del tamaño que indican. Nosotros tuvimos suerte con alguna que otra agencia pero en la mayoría se fijan. Realmente no nos preocupo esto porque llevábamos el peso indicado.
DÍAS 18-20: MANILA
En Manila sólo nos quedamos 1 noche porque íbamos predispuestos, nos habían dicho que era muy insegura. Realmente los 2 dias que pasamos en Manila no nos pareció tan peligroso como nos contaron. Claro, en filipinas o en cualquier parte que se vaya se tiene que prestar atención y tener 4 ojos. A nosotros no se nos olvida que en estos países somos turistas así que no nos confiamos.
Nos alojamos en Fersal Hotel Neptune Makati, precio por noche 3000 PHP(54€). Este hotel se veía bastante bien por la web pero en persona era un poco viejo, no estaba mal y el personal era super simpático... en esta zona creo que hubiéramos podido encontrar mejores opciones. Nos habían recomendado The Mini Suites - Eton Tower Makati por 40€ la habitación mini, Holiday Inn & Suites Makati por 95€ se pasaba de precio, el Red Planet Manila Amorsolo por 36€ pero el precio del Fersa era para la habitación Deluxe y queríamos darnos un gusto el ultimo dia y pensamos que habíamos encontrado un chollo, habitación deluxe por 54€ WOW!... pero de deluxe no tenía mucho. Lujo es lujo, si se quiere esto se debe pagar mas... En esta zona también luego no dimos cuenta que se alquilan muchos apartamentos, con piscina, gimnasio, con precio muy competitivos, pero por tontos no vimos esta opción hasta última hora..
Nos decantamos por la zona de Makati por ser un área muy comercial.... y por estar cerca del aeropuerto, así que solo nos movimos por esta zona. No nos fuimos muy lejos por si acaso.
Otra de las cosas que nos comentaron y pudimos confirmar es que en Manila se forman unos atascos apoteósicos, puedes estar atrapado por 1 hora o mas, por lo que fuimos como mucho tiempo de antelación al aeropuerto... reservamos un taxi por la app Grap... los precios con esta aplicación son los justos...
DÍA 20: MANILA ~ ESPAÑA
Vuelta a Casa
IMPRESIONES...
Filipinas es un país con mucho contraste, muy fuertes. Se ve mucha pobreza, niños abandonados en la calle pidiendo para comer, entre otras cosas... esta parte de Filipina no es muy agradable pero por otro lado tiene tanto encanto, es tan puro, salvaje.... es tan verde, porque aun no esta tan explotado... definitivamente es un destino paradisiaco!. Su gente a pesar de la pobreza parece ser feliz... son serviciales y muy agradables...
Yo me he enamorado y por supuesto que volveremos. Nos aseguraremos que no haya tifones y que pueda nadar con los tiburones ballena.

Si tienes alguna pregunta sobre nuestro recorrido por Filipinas, no lo dudes y déjame tus comentarios o preguntas en mi email dyactivitie@gmail.com
Comments