EL COCO EN MI COCINA... ES DAÑINO COMO CUENTAN!!!
- Dayanasactivitieblog
- 17 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 jul 2020

Como bien ya comente en otro post, el coco es una fruta (drupa) tropical obtenida del cocotero (Cocos nucifera), la palmera más cultivada a nivel mundial y tiene un sin fin de beneficios, aporta una baja cantidad de hidratos de carbono y mucho menos de proteínas. Ayuda a perder grasa, da energía rápida, eleva colesterol bueno HDL, mejora la función cerebral...Ademas, el coco es rico en sales minerales que participan en la mineralización de los huesos, tiene fósforo, calcio y potasio. También tiene otros nutrientes, como la fibra, por lo tanto mejora el tránsito intestinal, asimismo contribuye a reducir el riesgo de ciertas alteraciones y enfermedades, tiene magnesio que mejora la inmunidad, posee un suave efecto laxante. Además contiene vitamina E, de igual forma ciertas vitaminas hidrosolubles del grupo B... y muchas otros beneficios...
El aceite de coco lo conozco desde niña, recuerdo que mi mami lo usaba para cocinar y desde hace mucho no puede faltar en mi cocina, así como el Aceite de Oliva.
En este caso hablo del aceite de coco que uso para cocinar, sobre todo me gusta usarlo para hacer repostería, le da un sabor increíble a los dulces. Sin embargo también la le pongo un poco a mis revueltos de huevo o boniato a la plancha entre otros. No a todos les gusta su sabor con ciertas comidas y es cierto que a veces no hace una muy buena fusión con algún que otro alimento por ello en esos casos uso el de oliva. Aunque el aceite de oliva es mejor consumirlo en frió, con ensaladas porque al calentarlo pierde gran parte de sus propiedades, es un aceite que no soporte altas temperaturas. Sin embargo el aceite de coco si tolera mejor las altas temperaturas y es un aceite idóneo para cocinar.
Por ello en mi cocina suelo tener varios aceites, el de coco, el de oliva, el de aguacate... pero los dos primeros son los esenciales, voy tirando de uno o del otro según el caso. Soy de las que pienso que al cocinar hay que variar y quedarnos con los mismos ingredientes de siempre... por ello soy adicta a casi todas las especies y aceites... es un lujo contar con ellos en la cocina y se hace maravillas con ellos....
Estos links a continuación, puedes ver en que dulces o comidas uso el aceite de coco:
Volviendo al coco, lo bueno que tiene es que puedo usarlo de muchas maneras diferentes o con fin distinto. Algunas veces lo he usado como mascarilla para el cabello, de igual forma para limpiar mi rostro, si me quedo sin el desmaquillador de coco, entre otras..

DONDE Y CUANTO ~ Este es el aceite que consigo a buen recaudo, lo compro en al pagina Outletsalud, A 19,96€ el tarro es de 975 ml. Es la pagina de un amigo que lleva tiempo en la industria y tienes muy buenos producto. Este aceite no tiene ingredientes añadidos, sin aditivos y sin conservantes, es 100% Ecológico, prensado en frío y sin refinar. Está acreditado por Soil Association UK (Asociación del Suelo de Reino Unido), una organización que apoya la agricultura local y la certificación de productos orgánicos.
Hoy en día, realmente se consigue el aceite de coco en muchos comercios, en el Mercadona, El Cortes Ingles, en herbolarios (donde siempre prefiero comprarlo en caso de emergencia) entre otros supermercados, de igual forma online, por ejemplo Amazon.
Comments