>
top of page

COCO PARA MI PIEL! ES MALO O BENEFICIOSO?

Actualizado: 16 jul 2020


El coco... no, no es nada nuevo para mi. Recuerdo que cuando niña mi madre lo usaba... ahora esta de moda.


Luego la intentaron degradar. Hubo un estudio que hablaba sobre el aceite de coco y decía que por tener un alto contenido de grasas saturadas era nociva para la salud.


No obstante, no podemos quedarnos con una sola opinión, con un solo estudio, con probablemente un artículo amarillista, o con la primera información que encontramos en las redes, en Internet o en un periódico, ademas tampoco podemos pretender ser dueños de una verdad única y absoluta. Si hay que investigar, estudiar sobre el tema cuando nos interesa para estar seguros de no dejarnos engañar y manejar la dicha información de una forma correcta.


Hay estudios que dicen que el aceite de coco es alto en grasas saturadas buenas y puede tener efectos positivos en la salud... Yo creo en esta opción... la uso desde hace mucho y estoy perfectamente bien...


La mayoría de las grasas saturadas son triglicéridos de cadena largas, las del aceite de coco son triglicéridos de cadena media, esto quiere decir que los ácidos grasos son más cortos que la mayoría, por lo tanto este tipo de grasas van directamente al hígado, donde se utiliza como una fuente de energía rápida o se convierten en cetonas, un compuesto orgánico excelente para nuestro cerebro. Hay estudios que han demostrado que una dieta desequilibrada, el exceso de comida refinada, procesada y grasas trans saturadas son las causantes de taponar, inflamar las arterias y elevar el colesterol, etc.. no las grasas saturadas.


El coco es una fruta (drupa) tropical obtenida del cocotero (Cocos nucifera), la palmera más cultivada a nivel mundial y tiene un sin fin de beneficios, aporta una baja cantidad de hidratos de carbono y mucho menos de proteínas. Ayuda a perder grasa, da energía rápida, eleva colesterol bueno HDL, mejora la función cerebral...Ademas, el coco es rico en sales minerales que participan en la mineralización de los huesos, tiene fósforo, calcio y potasio. También tiene otros nutrientes, como la fibra, por lo tanto mejora el tránsito intestinal, asimismo contribuye a reducir el riesgo de ciertas alteraciones y enfermedades, tiene magnesio que mejora la inmunidad, posee un suave efecto laxante. Además contiene vitamina E y ciertas vitaminas hidrosolubles del grupo B... que mas se le puede pedir a una fruta.


Si doy toda esta info acerca del coco, no es solo porque me encante, también lo hago porque no mucha gente conoce todas sus propiedades y porque su uso no solo se queda en la cocina. El aceite de coco hoy en día se encuentra en cremas para el cuerpo o para tratamientos faciales. Podemos utilizar el aceite de coco no solo para hidratar nuestra piel, sino como tratamiento antiarrugas. Sus propiedades antibióticas y antimicrobianas nos protegen de los rayos UV y de los radicales libres, previniendo la aparición prematura de arrugas y manchas. Asimismo es una opción ideal para personas con la piel sensible, porque ayudan a prevenir y aliviar la piel irritada e inflamada.


Y es en este punto donde puedo confirmar que el aceite de coco, en mi caso ha hecho maravillas y mas. Como bien dije en un principio el aceite de coco lo conozco desde niña pero para ese entonces solo se le daba uso en la cocina principalmente, aunque las abuelas ya la empleaban para muchas otras cosas mas... hoy por hoy en mi rutina de cuidados para mi piel el coco no me puede faltar.


Para el cuerpo uso una manteca nutritiva con coco y para la cara uso aceite de coco, especial para desmaquillar y limpiar la piel de mi cara. Tengo piel mixta, por lo que no puedo abusar de los aceites, sin embargo este aceite es espectacular porque no me deja la piel grasa, me deja la piel jugosa e iluminada. Estoy loca por el coco.


He aquí las cremitas que para mi son IMPRESCINDIBLES...







Es una crema hecha con ingredientes orgánicos, naturales y veganos (con certificado vegano), 98% de cosmética natural, 0% pep, de aceites minerales y colorantes artificiales. Esto para mi es importante porque siempre intento encontrar productos eco, bio, etc.. y si tienen un buen precio, mejor que mejor... Lo que me encanta de esta crema, es su fragancia, tiene un olor suave a coco sin ser cargante o empalagoso... es exquisita!!, tiene una textura cremosa pero no es grasa y la sensación que deja la crema... es hidratación total! ... no es publi, realmente es espectacular.


A veces, uso el aceite de coco que tengo para cocinar, lo hago especialmente los días que me hago una exfoliación corporal, lo mezclo con la manteca y madre mía!!... el efecto es maravilloso!!!... lo recomiendo totalmente.


Recomendable 💕💕💕💕💕


DONDE Y CUANTO ~ al principio lo compraba en Amazon por casi 20€ pero luego se agoto por lo que empece a buscarla online y lo encontré en Ebay por 18€, 2€ mas barato. Mas tarde dándome una vuelta por Primor lo conseguí allí y estaba mucho mas barato, a 4.99€ WOW, vaya diferencia!!. Estoy probando ahora otros productos de esta casa porque me parecen productos muy buenos pero el resto solo lo consigo por Amazon.





ACEITE DE LIMPIEZA FACIAL DE COCO ~ KOCONOI


No podéis imaginar la sensación que me deja este aceite en la piel. Es super hidratante, como aceite vegetal es capaz de penetrar en las capas más profundas de la piel, la ayuda a que se mantenga tersa y firme, estimulan las fibras encargadas de producir colágeno. Ademas es rico en vitamina E entre otros aceites esenciales como Aceite de Arroz, Moringa y Tamanu.


Realmente no puedo ya limpiar mi cara con otro producto. Cuando me desmaquillo y tengo tiempo, lo hago por las noches, pongo una primera capa de aceite, doy masajes circulares para remover el maquillaje. Tomo un algodón y lo empapo con agua o con agua Micelar de Garnier y retiro el excedente, vuelvo a poner otra capa de aceite y hago nuevamente los mismos masajes. En la zona de la ojos hago movimiento circulares en dirección a las agujas del reloj, del revés también. Luego en las zonas de las mejillas hago masajes ascendentes desde abajo hacia arriba, asimismo doy pequeños toquecitos. En la zona de cuello hago masajes desde la barbilla hacia abajo y termino con movimientos circulares en el área del pecho. Retiro el excedente con algodón y agua o agua Micelar, a veces también lavo la cara con gel, a continuación aplico mis crema. Cuando no me pongo la 2da capa de aceite, hago los masajes al aplicar las cremas de noche.



Recomendable 💕💕💕💕💕


DONDE Y CUANTO ~ lo compro en Amazon ( pero ahora en Amazon esta agotado) o en Primor a 9,95€. Los precios no varían mucho. No lo he conseguido en otro sitio. En Amazon he encontrado también, el contorno de ojos Koconoi - Contorno de ojos enérgico por 13.90€ y aceite hidratante Koconoi - Aceite hidratante de coco para la cara por 13.90€ igual, en Primor no los he visto. Son productos que cunden mucho, así que pienso probarlos cuando se me acabe las cremitas que aun tengo.


Hea!!...esta es mi cara sin filtros, sin maquillaje, recién lavada y con mas de 40 años. Creo que no esta mal del todo... Que piensan ustedes?!





 

Comentários


bottom of page