>
top of page

ESPIRULINA ~ MAS VERDE IMPOSIBLE...

Actualizado: 16 jul 2020




Verde que te quiero verde, es un color precioso y siempre lo asociamos con la vida. Es un color que ha estado presente y nos rodea constantemente allí donde quiera que miremos, arboles, césped, musgo, algas etc... Tiene un sentido o significado tremendamente positivo.


En este post quiero hablar de una microalga, muy verde. Llamada o conocida como el oro azul, ahora nuevamente dentro de los superalimentos en pleno apogeo, aunque es conocido desde hace mucho tiempo porque tiene un barbaridad de beneficios y propiedades. La Espirulina es una alga unicelular de color verde azul, se considera una fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales, por lo que destaca por su alto valor nutritivo. Algunas personas la utilizan como suplemento alimenticio, mientras otras la utilizamos como condimento en la preparación de alimentos y bebidas.





Se utiliza en polvo o en tabletas, aunque también se puede conseguir fresco. Hoy en día se ya se puede encontrar en muchos comercios, online, herbolarios... complementos dietético y nutricionales de espirulina. Asimismo, ya muchos deportistas y personas interesadas en bajar de peso no les falta este super suplemento en su plan de alimentación.



Alto contenido en Vitaminas y Minerales

Tiene un alto contenido en vitaminas tales como vitamina A, C, D y vitaminas del grupo B. Debo destacar que de igual forma contiene vitamina B12, pero apenas es asimilable. Posee minerales como calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio y zinc, que favorecen el crecimiento de nuestro cabello y la tersura de la piel.


Tiene una proporción de proteínas superior a la de otras fuentes, más que la carne de vacuno, por ejemplo. Alrededor de 65% - 75 % de su composición son proteínas.


La espirulina contiene fenilalanina, un aminoácido con gran poder saciante y reductor de apetito, por eso cada vez mas personas lo consumen para bajar o controlar el peso. Ademas, es efectiva para combatir el colesterol.


Otros beneficios


*Como carece de celulosa, hace que sea más fácil de digerirlo, incluso para las personas con mala absorción intestinal. 

*Posee un alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados, ácidos grasos esenciales.


*Al tener clorofila y un alto contenido en hierro, se considera apropiada para combatir la anemia.


*Posee pigmentos en altas cantidades que podrían tener efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

*Además, para que les encanta estar moren@s, la espirulina potencia el bronceado gracias a su alto contenido en betacarotenos.


Sin embargo, presenta algunos efectos secundarios... aunque su consumo es seguro en dosis adecuadas. Pueden presentarse efectos secundarios como erupción de la piel, sed, estreñimiento... y no se recomienda su consume en mujeres embarazadas o niños en periodo de lactancia, asimismo si se padece de hiperuricemia, hipertiroidismo, fenilcetonuria, o bien algunas enfermedades del hígado y patologías autoinmunes. Asimismo, se aconseje no tomar esta alga si es consumiendo alguna medicación como medicamentos que puedan incrementar el riesgo de hemorragia entre otros. Por lo que se debe consultar previamente con su médico o al farmacéutico si esta pensando en ingerir este alimento si se sospecha o se padece de algunos de estos agentes.



Yo lo tomo o lo compro en polvo en un herbolario, me aseguro que sea orgánico y de procedencia sostenible y lo uso para cocinar, por lo que lo consumo de vez en cuando o un par de veces a la semana. me encanta usarlo en tortitas, porridge (plato de cuchara) o postres como tartas....



Desayuno ~ Porridge de leche de almendra, platano, espirulina, moringa, coco rallado, avena.... una bomba de propiedades... Delicioso.

Comments


bottom of page