>
top of page

MALDITAS CALORÍAS!!...

Actualizado: 26 oct 2020




Porque hablo de las calorías, desde hace años esto fue un dolor de cabeza para mi y he notado que hay un recelo o estamos condicionados con la palabra calorías, la escuchamos e inmediatamente la relacionamos con régimen (dieta), en este post solo quiero explicar que es mas que eso.


Calorías es el nombre de varias unidades de energía, en la nutrición es una unidad de medida del contenido energético de los alimentos, consiste en el número de calorías que un peso determinado de alimento puede desarrollar en los tejidos o en el trabajo físico equivalente a ellas... Lo cierto es que todos necesitamos un número mínimo de calorías para vivir (esto va a variar o depender de la edad, el peso, la altura, la actividad que realicemos cada día y nuestros objetivos), para las funciones vitales de nuestro cuerpo, como respirar, que la sangre circule, digestión, etc... Toda función vital que realice nuestro cuerpo consume calorías, así que no es cuestión solo de hacer régimen..


Este consumo de calorías se conoce como metabolismo basal, si no lo has escuchado antes... te lo cuento a continuación...


METABOLISMO BASAL


Es el gasto energético que un cuerpo necesita diariamente para seguir funcionando. Para saber la calorías mínimas que nuestro cuerpo requiere, existen y se aplican varias fórmulas para calcular el TMB Metabolismo Basal, asimismo a esto se le suma todas las actividades extras que realizamos cada día... aunque hoy en día en el mercado ya se puede encontrar muchas básculas súper chulas, con análisis corporal... si quieres echar un vistazo, te dejo en este links el modelo que finalmente termine comprando por 24€.


En un principio me metí en esto yo solita, sin ayuda... hice mis propios cálculos. Con este post no quiero decir que ahora tengas que contar las calorías de todo lo que comes. Solo depende de lo que buscas... con acercarte al aproximado de ese calculo o con solo comer limpio, eliminar las comidas procesadas, el azúcar... hacer ejercicio, podrás llevar una vida sana, activa y en forma.





Ahora bien, como ya lo he comentado en otros post, yo buscaba resultados mas radicales, por lo tanto en mi caso si tenía que controlar la cantidad exacta de calorías que necesitaba y me ayude con esta fórmula...


Para calcular la TMB de forma manual más conocida está la ecuación de Harris-Benedict, sin embargo ya no se utiliza desde hace muchos años. Ahora se ha actualizado y se utiliza la ecuación de Mifflin-St. Jeor:

*Hombre: TMB = (10 x peso) + (6,25 x altura) – (5 x edad) + 5

*Mujer: TMB = (10x peso) + (6,25 x altura) – (5 x edad) – 161


Por ejemplo, en mi caso...

TMB = (10x57kg) + (6.25x166cm) - (5x40) - 161 = 570 + 1037.5 - 200 -161 = 1246.50

Mi metabolismo basal es 1246.50.

Esto es lo yo que necesito para respirar, hacer la digestión, regenerar....


Estas cantidades se refieren al mínimo de calorías que nuestro cuerpo necesita para funcionar. El resultado de esta fórmula, tienes que multiplicarla, según la actividad diaria que tengas por una cifra que vale tanto para hombres como para mujeres:


Calorías diarias recomendadas según la actividad:

TMB x 1,2 (Cuando te mueves poco o nada)

TMB x 1,375 (Cuando estás activo de 1 a 3 días a la semana)

TMB x 1,55 (Cuando tienes una actividad de 3 a 5 días a la semana)

TMB x 1,72 (De 6 a 7 días a la semana)

TMB x 1,9 (Cuando eres deportista profesional, atleta o estás obsesionado ;D y el entrenamiento lo tienes de mañana y tarde).



En mi caso...

TMB x 1.72

1246.50 x 1.72

Las calorías diarias que necesito son de 2143.98

Estas calorías las obtenemos mediantes los alimentos, los cuales se reparten entre los siguientes macronutrientes: Carbohidratos, proteínas y grasas... pero esto es harina de otro costal

Debemos tener en cuenta cualquier tipo de actividad diaria, incluso el trabajo. Si este es físico (albañil, agricultor, policía…), si trabajas sin moverte o debes caminar, si estás de pie muchas horas, si realizas las tareas domésticas, etc., asimismo no todos los deportes gastan las mismas calorías pero tampoco todas las actividades de la vida diaria precisan de la misma energía.


Es aquí... cuando se habla de tener un excedente o déficit calórico, en el caso que se quiera perder peso o reducir índice de grasa corporal, debemos comer un poco menos de lo que te indica tu total de calorías diarias y esto se relaciona con las dietas o mejor dicho con el régimen. De igual forma si se quiere subir de peso o ganar volumen muscular... esta si es buena... debes comer mas!.

Aunque es verdad que el balance calórico es importante, no es el único a tener en cuenta. Las fórmulas dan resultados exactos, sin embargo cuando hablamos de un organismo, no todos reaccionamos o asimilamos los alimentos de igual manera. Por lo tanto, no podemos creer tener la verdad absoluta sobre un método para perder peso o ganarlo, no hay una regla exacta o mágica. Es más importante afianzar nuevos hábitos saludables de vida como hacer deporte, descansar bien, aprender a cocinar, comer comida real y saber lo que nos aportan los alimentos... Por lo tanto, como bien he dicho si lo que quieres es mantenerte no te obsesiones con esta cifra, enfócate en comer sano y no te excedas con las cantidades, esto son pilares fundamentales para mantenernos sanos y en forma.


Pero por si quieres hacerlo de una manera estricta por un tiempo... hea! aquí te he dejado una pequeña informacion que espero te haya ayudado...

Comments


bottom of page